sábado, 20 de julio de 2013

El Voleybol es el mejor Deporte

voleibolcolor.gif

El juego se pone en marcha con el saque y la jugada dura hasta que el balón toca el suelo, va fuera, un equipo no logra devolverlo o comete falta. En este caso, se para el juego y se repite la jugada. Cada jugada supone un punto y cuando el equipo que recibe gana la jugada, obtiene el derecho a saque y los jugadores rotan una posición en sentido de las agujas del reloj. po del equipo contrario. El equipo contrario tiene tres golpes para devolver el balón.
El Voleibol es un juego de equipo que se juega en una cancha dividida en dos partes iguales por una red.
En cada parte se sitúa un equipo compuesto por 6 jugadores.
El objetivo es pasar el balón por encima de la red y que dé en el suelo del campo.  

Reglas básicas:


Se consigue punto cuando el equipo contrario comete alguna de las siguientes faltas o infracciones:


    • Si el balón toca el suelo dentro del propio campo, tanto si el último toque corresponde a un jugador propio como a uno del equipo contrario.
    • Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.
       Si se supera el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario, o si un mismo jugador toca dos veces de forma consecutiva el balón. Como excepción, en caso de toque del bloqueo, ese primer toque no se contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni para el doble individual.
      • Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la rotación correspondiente.
        • Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento (dobles en este caso).
          • Si un jugador zaguero ataca más allá de la línea de ataque. El líbero no puede participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque, como ya se ha visto.
            • Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de la red interfiriendo con el juego del contrario, o si un pie traspasa completamente la línea central.
              • Si se obstaculiza al contrario tocando la red, o bien se toca la banda superior o la parte superior de las varillas al jugar el balón. Está permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el juego.
                • Se realiza una recepción con los dedos en falta (dobles en el contacto).

                Fundamentos técnicos:


                  Se emplean diversas técnicas para impulsar la pelota en distintas situaciones del juego. En todas ellas el balón debe ser golpeado, no agarrado ni lanzado. La retención, arrastre o acompañamiento del balón es falta. El criterio arbitral en la aplicación de esta norma es fuente habitual de polémica por parte de los aficionados que asisten a los partidos.

                  Servicio o saqueAVSaqueM.gif



                  Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente ataque.

                  Bloqueo



                  Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego. En el bloqueo pueden participar hasta tres jugadores (los tres delanteros) para aumentar las posibilidades de intercepción.                                                                                                                                          
                   bloqueo.gif También serán importantes aquí las ayudas de la segunda línea para recuperar el balón en caso de un bloqueo fallido. Una de las opciones que tiene el atacante en salto es precisamente no evitarlo sino lanzar el balón con fuerza directamente contra el bloqueo forzando el fallo y la correspondiente falta.

                  Recepción
                  AVRecepM.gif



                  Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza. En otros casos hacen falta movimientos más espectaculares. Es habitual ver al jugador lanzarse en plancha sobre el abdomen estirando el brazo para que el balón bote sobre la mano en vez de en el suelo y evitar así el punto.

                  Se utilizan las técnicas de antebrazo, voleo, cabeceo o golpe con cualquier parte del cuerpo como último recurso. Se aplican distintas técnicas para la recepción del saque, para defenderse de distintos ataques o incluso para recuperar balones mal controlados en un bloqueo o toque anterior.

                  Colocación


                  Normalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que con el tercer toque un rematador lo meta finalmente al campo contrario. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol. El colocador tiene en su mano (y en su cabeza) la responsabilidad de ir distribuyendo a lo largo del juego balones a los distintos rematadores y por las distintas zonas.

                  Ataque-remateAVAtaqueM2.gif



                  El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera.

                  El jugador también puede optar por el engaño o finta dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede realizar un ataque (o finta) en los primeros toques para encontrar descolocado o desprevenido al equipo contrario.

                  Se nombran distintos tipos ataques con el número de la zona:
                  • Ataque zaguero: Es el que realizan los que se encuentran en las posiciones defensivas sin sobrepasar la línea de 3 metros.
                  • Ataque por 4: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 4.
                  • Ataque por 2: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 2.
                  • Ataque central: Es el ataque que realiza el atacante de zona 3.

                        
                                                                



                    lunes, 24 de junio de 2013

                    dia del logro

                    Día del Logro

                    En el dia del logro me escogieron para exponer en biología, el proyecto del huevo; ese día muchas señoras más que todo se interesaron por saber del tema e incluso me pregunataban aun más de lo que exponia y eso me daba gusto porque me daba más seguridad.
                    Todos los trabajos demostraban el esfuerzo que pusieron en ellos por eso todos estaban muy bonitos sobretodo de primaria me gustaron los de primer grado porque eran trabajos no tan complejos pero bonitos.
                     A mi el que más me gustaron de secundaria  fueron los de matematica, fisica y religión porque en ellos te daban un premio si participabas.Y a usted miss, ¿cuál le gusto más? 

                    lunes, 27 de mayo de 2013

                    visita al vivero de uchumayo

                        VIVERO

                    Yo visite el VIVERO DE UCHUMALLO y me parecio un lugar donde valoran mucho el medio ambiente y sobre todo la vegatación, en este aprendi mucho respecto al cuidado de las plantas y a como reproducirlas adecuadamente.

                    Este vivero contaba de: inverdadero que era el lugar más caliente no por el sol sino porque en ese lugar se concentraba el 20% del calor y era un lugar cerrado, área de crecimiento que era el lugar donde se adecuaban las plantas al clima de Arequipa, área de aclimatacion era donde las plantas se hacian fuertes sus tallos y ahi se hacian ingertos.

                    El que hace este proyecto y muchos más es la mineria de CERRO VERDE que se preocupa por la biodiversidad de su ambiente reutilizando sus materiales para hacer el viviero que cultiva plantas frutrales y forestales especificamente.

                    Las plantas se ponian en camas; y el compost es utilizado como fertilizante vegatal de gran calidad y este es antes de que se forme el humus.


                    jueves, 16 de mayo de 2013

                    el Gallito de las Rocas un animal en peligro de extincion


                     
                     
                    El Gallito 
                    de las Rocas.
                     
                     
                     
                    El Gallito de las Rocas es un animal en peligro de extinción en el Perú y hay que protegerlo ya que esta en este riesgo de vida porque nosotros lo hemos ocasionado y no debemos permitir que otros animales esten en estas condiciones.
                     
                     
                     
                    ¡¡¡HAY QUE CUIDAR A LOS ANIMALES¡¡¡
                     

                    jueves, 28 de marzo de 2013

                    Esta Soy Yo

                                                                                          

                    Esta soy yo muy contenta como siempre, me gusta el colegio, la musica, el deporte y hacer actividades entretenidas; los cursos que mas me gustan son: Computo, E. Fisica, Comunicacion, Civica esos son los cursos que los hacen mas entretenidos y tal vez por eso me gustan.

                    lunes, 25 de marzo de 2013

                    grupo favorito

                    One Direccion es una banda Britanica- Irlandesa, me gusta las canciones que cantan en especial what make your beautiful esa es la cancion que mas me gusta

                    Selena Gomez

                    Selena Gomez es mi personaje favorito, la he seguido desde que comenzo en Disney Chanel con el personaje de Alex en la serie los Hechiseros de Wuerveli Place.